lunes, 23 de mayo de 2016

Reportaje

Reportaje (UCV):

La universidad Central de Venezuela es considerada un patrimonio mundial a través de declaraciones hechas por la UNESCO, por ende esta se considera un hecho simbólico del país. Muchos arquitectos venezolanas de gran prestigio contribuyeron no solo en la creación de esta maravillosa universidad sino que también en la de todos los murales y obras que se encuentran en esta institución. Entre las obras que pude observar al hacer el recorrido  por los pasillos de la universidad se pueden nombrar las siguientes:

-          Positivo – negativo esta obra fue creada por Víctor Vasarely al igual que otras más en el año 1954. Se encuentra ubicada en la sala de conciertos de la universidad frente al mural del autor Pascual Navarro.  El estado en el que se encuentra esta obra es regular, ya fue estropeada por unos estudiantes y actualmente sigue en las mismas condiciones en las que la dejaron por no poseer los instrumentos y materiales necesarios para su reparación. Aquí se pueden visualizar también muchas obras de Mateo Manaure entre las que destaca un mosaico que no tiene nombre, pero posee diversos colores es 2 x 2 y también fue hecho en el año 1954, este mosaico está actualmente en buenas condiciones.

-          Fernando Leger también formo parte de este proyecto, aunque muchas de sus obras  no tienen nombre son reconocidas por la esencia y técnica que desarrolla cada autor. Está en buen estado y siempre se encuentra en constante vigilancia al igual que las demás obras para su protección.  En el aula Magna están ubicadas las nubes flotantes de Alexander Calder, estas nubes están en perfecto estado, ya que siempre se mantienen vigiladas y protegidas dentro del aula magna de la universidad. La torre del reloj creada por Carlos Raúl Villanueva, cuya obra se encuentra en las afueras de  la universidad cerca de la llamada tierra de nadie, esta obra está un poco deteriorada ya que siempre está expuesta directamente al sol. Entre las demás obras que pude observar estaba el pastor de nubes de Hans Arp y el Amphion de Henry Laurens, entre otras. Todas las obras que pertenecen a este gran patrimonio representan el talento, trabajo y dedicación de parte de los artistas que contribuyen con su elaboración. 


Ciudad Universitaria (UCV) representa a la comunidad ucevista llena de luchas, propósitos y objetivos básicos que es promover la importancia que tienen, y también el valor que representan estas obras para los creadores y ciudadanos que forman parte de este patrimonio. Como comentario personal opino que no es justo que en esta institución se realicen actos de vandalismo en contra de todos estos patrimonios y además debería existir más vigilancia para colaborar siempre con la protección y cuidado de estas aéreas, ya que simbolizan el valor que tiene la historia no solo de las obras sino de quienes las crearon. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario