martes, 24 de mayo de 2016

Ensayo UCV



La Universidad Central de Venezuela (UCV) pertenece a los lugares considerados como Patrimonios Culturales de la República Bolivariana de Venezuela. Según declaraciones de la Unesco el 2 de diciembre de 2001.

Pero, ¿Qué es un patrimonio cultural?

Según el siguiente texto: "El patrimonio cultural es el conjunto de exponentes naturales o productos de la actividad humana que nos documentan sobre la cultura material, espiritual, científica, histórica y artística de épocas distintas que nos precedieron y del presente; y que, por su condición ejemplar y representativa del desarrollo de la cultura, todos estamos en la obligación de conservar y mostrar a la actual y futura generación." Extraído de la página: https://es.scribd.com/doc/45229849/Patrimonio-Cultural

La UCV cuenta con diversas obras de arquitectura, para un estudiante ucevista (como estos se hacen llamar), tienen un sentido de pertenencia con respecto a esta institución. El Aula Magna es un icono no solo por los actos de graduación presenciados, sino también, porque su techo cuenta con una obra de arte que lleva por nombre: Las nubes flotantes de Alexander Calder.

La ubicación del complejo universitario conecta las estaciones Plaza Venezuela y Ciudad Universitaria, siendo esta última, él como denominan la UCV. Esto se debe a la convicción que tenía Marcos Pérez Jiménez con respecto al deber ser en una institución educativa y la inauguración de espacios de este ente.

La Universidad Central de Venezuela siempre ha sido un organismo educativo público, el cual requiere para su funcionamiento el subsidio del Estado, sin embargo, por su naturaleza educativa y su postura política se ha visto afectada en la adquisición de recursos para su funcionamiento. Tanto las instalaciones como la retribución económica a los docentes se ha visto afectada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario