martes, 24 de mayo de 2016

Reportaje de la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV) cuenta con múltiples obras de arte de diversos artistas que por la hicieron ganarse un puesto entre los patrimonios culturales mundiales de la UNESCO el 2 de diciembre de 2001. A casi 15 años de esto las diversas obras de la Ciudad Universitaria están deterioradas  a pesar de los esfuerzos que se han hecho a lo largo de los años por mantenerlas. Mucho de esto se debe porque falta de recursos para lograr una buena recuperación de obras, ya que, muchos de los materiales con las que fueron hechas las obras y los famosos murales o son muy caros o son exportados o son difíciles de conseguir.
Sin embargo, se puede notar que no es solo la falta de presupuesto lo que ha hecho que no se pueda mejorar los espacios en la UCV. La falta de interés y la poca importancia que se le tienen a estas obras es otra causa. Por un lado se ve que el Estado no ha colocado suficiente empeño ni dado suficiente presupuesto en preservar estas importantes piezas. Pero lo más grave es que la gente y varios estudiantes no le tienen el valor a las obras de arte que se encuentra en los diversos espacios de la universidad. Un ejemplo de esto, es cuando se fue a ver una de las obras que se encuentran en la plaza de rectorado, un grupo de estudiantes estaban acostados en un lado de la pieza y no se pararon durante el tour. Otro ejemplo es lo sucio que se ven los espacios donde se encuentran las obras.

Es una lástima que las piezas que hace 15 años hicieron que la UCV tuviera renombre mundial estén en mal estado hoy en día. Mucho de esto se puede deber por la desinformación que tiene el público general sobre la importancia de las obras para la nación y el mundo. La Ciudad Universitaria tiene que ser cuidada y valorada por todos los venezolanos porque nos da valor cultural. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario